La actual fiebre Pokémon no solo ha revolucionado a jóvenes y adultos, sino que también ha conseguido motivar el desarrollo de aplicaciones vinculadas a Pokémon Go. Si recordamos las desorbitadas cifras que rodeaban a la aplicación de realidad aumentada poco después de su lanzamiento, solo podemos decir que los números han hablado y las cifras, usuarios y avances ¡siguen creciendo!
Hoy la noticia es Poke Radar. Con más de 5.000 búsquedas en Google, dos días después de su lanzamiento, podemos afirmar que Poke Radar es la siguiente revolución Pokémon.
Pero… ¿Qué es Poke Radar?
Es la aplicación más complementaria a Pokémon Go que existe en el mercado hasta el momento. Su lanzamiento se produjo el lunes 18 de julio e inmediatamente después ya se había convertido en la app más descargada, solamente superada por Pokemon Go.
Tal y como su propio nombre indica, el objetivo principal de la aplicación es provocar el efecto radar con los Pokémon que se esconden por todo el mundo. “El radar Pokémon” permite localizar a las criaturas en base a Google Maps con la utilización del GPS. Esta funcionalidad rompe con la dinámica de Pokémon Go que requiere la búsqueda in situ de las criaturas y objetos, ya que existe la posibilidad de localizar previamente a las criaturas antes de desplazarse al lugar para capturarlas. Pero no todos los usuarios móviles -y jugadores de Pokemon Go- pueden disfrutar de esta nueva aplicación radar ya que, por el momento, solo está disponible para iOS.