Planteamientos anclados en el pasado están inevitablemente destinados al fracaso. ¿Cómo afrontar la aceleración digital? ¿Cómo forjar nuestro éxito en la red? Estas y otras muchas preguntas fueron abordadas por Paco Jiménez Prieto (@RightPaco), socio director de la agencia de marketing Quelinka, en el seminario convocado por Dircom que tuvo lugar en la Cámara de Comercio, el pasado 9 de junio en Zaragoza.
El coloquio comenzó repasando el mundo del marketing desde su perspectiva más amplia señalando su evolución desde los formatos más tradicionales hacia los medios digitales más actuales. Parece que el marketing ha cambiado y con él, sus populares 4 P’s: Producto, Precio, Promoción y Distribución. Ahora debemos incorporar F’s: Flujo, Funcionalidad, Fidelización y Feedback, pero ¡cuidado!, ya sean los medios más tradicionales o los más vanguardistas, las personas siempre deberán ser el centro de nuestra estrategia.
Una vez conocida la evolución del marketing mix hacia la perspectiva digital, solo queda incluir algunos extras a nuestra planificación y entre ellas no pueden faltar: promoción de ventas, fuerza de ventas, prescripción, mecenazgo y patrocinio. ¿Qué conseguiremos tras esta implantación? En primer lugar, un claro posicionamiento y, en segundo lugar, una segmentación mucho más ajustada a nuestro publico objetivo .
Con este repaso general nos pusimos en situación y llegó el momento más esperado del seminario: el plan de medios digitales. El punto de partida más importante es el establecimiento de objetivos. Es en este momento cuando cliente y empresa y agencia en este caso- deben unir sus intereses para conseguir así una planificación ajustada a la vez que exitosa. El mero establecimiento de objetivos no es suficiente; sin una medición y evaluación constante , o cualquier plan de marketing perderá su valor.
Ahora que ya sabemos lo que queremos, deberemos pensar cómo lo queremos. Es a partir de este momento cuando hablamos de qué disciplinas usar y qué formatos publicitarios encajan mejor con nuestras metas y no solo eso: es imprescindible una valoración de KPI ´s para garantizar el éxito total. Aquí es donde pudimos repasar los formatos digitales más actuales, ofreciendo algunas de nuestras claves y casos de éxito más recientes.
Ya os hemos contado algunos de nuestros secretos para no fallar con la implantación de un plan de medios digitales, ¡os esperamos en próximos encuentros! Siempre es un placer trabajar con un público tan entregado y cómo no, siempre atento a las redes sociales:
Muy interesante y lleno de contenido el seminario de planes de medios digitales @DircomARA con @rightpaco @quelinka pic.twitter.com/OYqinXJdaX
— Patricia Saboya (@patriciasaboya_) 9 de junio de 2016
Genial observación de @rightpaco @quelinka “no te fijes en la edad o nivel sociocultural de tu cliente, fíjate que tiene en casa” @DircomARA
— Javier lozano (@Javierlozanozgz) 9 de junio de 2016
Llenazo y éxito de convocatoria de @dircomARA en taller de Plan de Medios #online. Imparte: @quelinka @rightpaco pic.twitter.com/7Ez4ErKF4E
— JMª Moncasi (@MoncasideAlvear) 9 de junio de 2016