Termina el año y toca una reflexión sobre las tendencias de marketing online para 2016. El trabajo que venimos desarrollando en los últimos meses en redes sociales, el comercio electrónico, aplicaciones móviles… nos ha ido marcando cuál es el camino que seguiremos como agencia de marketing digital y cómo se reflejará en nuestra fórmula de éxito, ya sabes, Creatividad + Tecnología + Visibilidad.
El contenido, un rey informal
El contenido, siempre que sea original y de calidad, sigue siendo el rey en las redes sociales. De hecho, los usuarios buscan un valor añadido, entretenimiento y atención personalizada y reaccionan en menor medida ante las actualizaciones de venta explícita o puramente promocionales.
Estamos en la era de los community manager que ayudan a definir a las marcas en las redes en función del tono que emplean. La tendencia es la conversación informal, con textos cortos y recursos gráficos que faciliten la interacción, así como la incorporación de mensajes relacionados con temas de actualidad.
El vídeo social y los contenidos interactivos cobran fuerza. Además, el auge de la mensajería instantánea se presenta como una oportunidad creativa para las marcas y para toda agencia de marketing online. Como datos ilustrativos, un 83% de los usuarios de smartphone usan aplicaciones de mensajería instantánea a diario y España es el país europeo con mayor uso de Whatsapp.
Imágenes, gifs y vídeo se difunden con gran facilidad por este canal, que en España ya ha superado al correo electrónico.
Experiencia móvil y neuromarketing
Somos móviles. Sí, eso hace tiempo que lo sabíamos pero los datos siguen reafirmando un perfil de usuario /consumidor móvil. Existen más de 50 millones de líneas móviles en España, que se mantiene como país líder en penetración de smartphones, con un aumento del 35% desde 2012.
Como no podía ser de otra forma con estas cifras, el móvil se reafirma como principal dispositivo para acceder a Internet, en un 85% de los casos. El usuario hace búsquedas, lleva sus redes sociales encima, compra… o, al menos, busca para comprar, consulta precios, compara…
Internet y el móvil son fundamentales en la decisión de compra. Y, por ello, cada vez es más recomendable mejorar la experiencia de usuario de cara a un aumento de ventas. ¿Cómo? Por ejemplo, con estudios de usabilidad, apoyados en técnicas de neuromarketing. Algunas de las claves las dan dispositivos como anillos biométricos y gafas de eye-tracking que permiten medir las reacciones del usuario y saber qué zonas de la web activan o inhiben la compra durante la navegación del usuario.
4F, ADS y ASO
En el marketing tradicional siempre hemos hablado de las 4 P (producto, precio, plaza o punto de venta y promoción). Hoy en una agencia de marketing online imperan las 4 F: flujo, funcionalidad, fidelización y feedback.
Estas 4 F nos dicen cómo nos relacionamos ahora con las personas a las que nos dirigimos. Con la segmentación, podemos personalizar nuestra estrategia de contenidos y publicidad a partir de criterios demográficos y geográficos (sexo, edad y ubicación) o por intereses. Además, con las nuevas posibilidades publicitarias en redes sociales, podemos ir más allá y afinar cada vez más las campañas de Facebook Ads y Twitter Ads; en este último caso, con posibilidades aún en beta como la interacción por eventos.
En un mundo móvil, la estrategia de posicionamiento no se limita a las páginas web y las aplicaciones ganan visibilidad a través del ASO (App Store Optimization). No es para menos cuando en un mercado con 3,1 millones de aplicaciones entre la App Store y Google Play, el promedio de instalación y mantenimiento de aplicaciones por usuario español de 13,2 apps en smartphones y 9 apps en tablets.