En esta fiebre de conocer las novedades de los primeros meses de 2015, no podía faltar en nuestro blog una recopilación de novedades y previsiones (unas seguras otras no tanto) de lo que nos deparará el año nuevo en lo tocante a redes sociales.
Índice de contenidos
Novedades en Twitter y Facebook para 2015
No serán las únicas a lo largo del año nuevo, pero sí con las que estas dos redes sociales recibirán 2015. De nuevo, cambios en los algoritmos de nuestras pesadillas.
Twitter en 2015
Twitter lleva unas semanas informando de cambios y novedades para 2015. Nuevas funcionalidades, cambios en el algoritmo, posibilidad de subir y compartir vídeos directamente desde plataforma van a ser los primeros pasos en el nuevo año.
Twitter también tiene su algoritmo y están haciendo pruebas con él para que no nos perdamos ningún tuit de nuestros perfiles favoritos y con los que más interactuamos. De esta forma, aunque hayan pasado unas horas de su publicación, Twitter lo destacará en la parte superior de nuestro timeline. Algo así como una emisión en diferido.
Otra medida que parece que se están planteando, es la posibilidad de que el usuario pueda crear timelines temáticos, además del general que existe actualmente. Una manera de que los contenidos lleguen más segmentados según los gustos e intereses de los tuiteros.
Twitter para torpes. Todo el que ha empezado en Twitter ha sufrido una serie de fases previas a convertirse en un tuitero de pro. Una de ellas es el abandono temporal ante la aparente dificultad que supone su uso. Esto lo sabe Twitter y por eso ha desarrollado Instant Timeline. Si alguien que nunca ha usado Twitter decide crear una cuenta lo tendrá, en teoría, más fácil ya que se le ofrecerá la posibilidad de configurar cuáles son sus temas de interés y de esta forma poner a su alcance cuentas relacionadas.
Twitter Offers, una función enfocada al ecommerce y que complementa el botón de compra habilitado hace unos meses. Con esta nueva herramienta, Twitter permitirá a sus anunciantes hacer ofertas y descuentos a los usuarios que compren a través de la red de microblogging. Estas ofertas aparecerán en nuestro timeline y nos dirigirán a una landing page en la que tendremos que registrarnos, dar nuestros datos y terminar el proceso de compra.
En relación con las políticas de privacidad y su servicio de publicidad, Twitter comenzará a rastrear nuestros móviles para conocer qué app tenemos instaladas y de esta forma segmentar mucho mejor los anuncios que aparecen en nuestro timeline. Aunque es una novedad de finales de 2014, seguro que sufre cambios a lo largo de 2015.
Nuevas Cards. Las Twitter Cards son cada vez más populares y se está apostando por ellas. Para 2015, dos nuevas tarjetas nos darán la posibilidad de compartir otros formatos de contenidos. Música y vídeo completarán el catálogo de cards que ofrece Twitter. Con la tarjeta de música, da la posibilidad insertar reproductores de iTunes y Soundcloud en nuestros tuits. Las Videos Cards serán otra de las novedades en 2015, con las que podremos compartir el rey de los contenidos, material audiovisual, de una manera más atractiva que hasta ahora.
Otra de las funcionalidades que ha lanzado Twitter en los últimos días y que se afianzará (o no) a lo largo de 2015 es la posibilidad de compartir tuits a través de mensajes directos.
Aunque Twitter es el propietario de Vine ahora quiere que podamos grabar, subir, editar y compartir vídeos directamente, sin tener que usar aplicaciones intermedias. Una medida que recuerda mucho a la decisión que tomó hace un tiempo con la funcionalidad de fotos con la que buscaba competir con Instagram.
Y para terminar, análisis. Desde hace unos meses, Twitter nos ofrece una herramienta de análisis a través de sus Ads. Ahora, nuestros tuits también irán acompañados por una serie de datos que nos servirán para analizar el número de impresiones, de RT, de favoritos, etc.
Facebook en 2015
La red social de Mark Zuckerberg lleva unos días avisándonos de los cambios en las condiciones de uso y políticas de privacidad. Estos cambios tendrán efecto a partir del 1 de enero del nuevo año y son consecuencia de las peticiones de los usuarios para conocer cómo maneja Facebook nuestros datos. Estas novedades afectan a localización, compras, privacidad, publicidad. Según esta red social, con estos cambios buscan mejorar los servicios que ofrecen a los usuarios, a las empresas que contratan sus servicios. Además, aseguran que con estas novedades, se ampliará nuestro control sobre los anuncios que vemos.
Facebook at Work. La versión profesional de Facebook enfocada a la empresa. A diferencia de LinkedIn, serán las empresas la que se registren para que sus empleados se beneficien de las ventajas que ofrecerá a partir del 1 de enero. Posibilidad de trabajar en un mismo proyecto, edición de documentos de forma colaborativa, chat y seguro que otras herramientas diseñadas para el trabajo. ¿Competencia para LinkedIn? Habrá que esperar para verlo.
Botón de compra. Aunque ya se está probando en algunos países, todo apunta a que Facebook implantará su botón de ecommerce para que podamos comprar sin tener que salir de su plataforma.
El maldito algoritmo ataca de nuevo. Y es que a partir de enero, Facebook penalizará los contenidos promocionales que no pasen por caja. La excusa, la de siempre, todo por el bien de los usuarios y no por afán recaudatorio. Que somos unos mal pensados.
Vídeo en Facebook, el contenido rey. Es la apuesta de los chicos de azul, no quieren que compartamos vídeos desde otras plataformas (Youtube principalmente). Sin duda, 2015 será el año de consolidación de un formato que va en aumento.
Novedades en Google para 2015
Pero tendencias y novedades no se quedan en las dos reinonas de las redes sociales. Google también quiere mantener su hegemonía y por eso tiene previsto lanzar una serie de nuevas funciones a lo largo de 2015.
Music Key
Es un servicio que se lanzó hace unas semanas, pero que será en 2015 cuando sabremos si tiene acogida por parte de los usuarios o no. Los nuevos hábitos de consumo de música, a través de plataformas de streaming como Spotify o de los vídeos de Youtube, han llevado a Google a crear Music Key, un servicio al que el usuario puede acceder a un catálogo de vídeos y canciones sin interrupción de publicidad. Por 9,99 euros miles de canciones y de vídeos musicales en una misma red.
Google infantil
Pensando en los más pequeños de la casa, Google está preparando una serie de versiones infantiles de sus productos estrella. Son los propios hijos de los empleados de sus oficinas centrales los encargados de hacer los test, el Kids Studio. Por el momento, no se sabe qué productos de Google tendrán su versión para niños, pero todo apunta a que Youtube será una de ellos.
Publicidad online en Instagram
Instagram no para de crecer dando unos números de vértigo a lo largo de 2014. Más de 200 millones de usuarios activos cada mes, la red social favorita de los más jóvenes, millones de imágenes compartidas, hacen de Instagram algo más que un lugar en el que compartir las fotos del buffet libre de un restaurante. 2015 va a ser el año de la publicidad online en Instagram.
Estos son sólo algunas de las novedades y previsiones que vamos a conocer de las principales redes sociales a lo largo del próximo año. Seguro que no serán las únicas. Aún falta por saber si 2015 va a ser el año del espaldarazo definitivo a LinkedIn y Pinterest, qué va a pasar con Ello, hacia dónde caminará Google+, cómo van a evolucionar redes sociales privadas como WhatsApp, Snapchat o Tinder, cuál es el futuro de Tuenti,… Veremos cómo la importancia de los contenidos de calidad será definitiva para el éxito de cualquier estrategia de social media, la demanda de privacidad de los usuarios, cómo va a crecer la necesidad de incluir video marketing en proyectos enfocados a redes sociales, la implantación del social ecommerce en las principales redes sociales, serán algunas de las tendencias y novedades que se consolidarán en los doce meses del nuevo año.
A lo largo de 2015 veremos cómo van surgiendo nuevas propuestas, cómo otras terminan en fracaso y seremos testigos de cómo novedades por las que nadie apostaba salen adelante. 365 días que darán para tener muchos aciertos y errores.
¿Tienes alguna previsión de hacia donde irán las redes sociales en 2015?