Más de 100 tapas, bocatas y platos elaborados con el mejor Ternasco de Aragón. 89 bares y restaurantes de todo Aragón. 11 días de sabores y texturas. Tradición e innovación. Y una consigna: VOTA. Así es la presente edición del Concurso del Ternasco de Aragón, que cuenta con una completa campaña de comunicación global firmada por Quelinka, agencia creativa de Zaragoza.
El Consejo Regulador I.G.P. Ternasco de Aragón no sólo ha confiado en Quelinka para el concepto de campaña del concurso, sino también en parte de la organización del mismo. Se trata, por tanto, de un proyecto 360°, que incluye la propia comunicación interna con organización y jurado, gabinete de prensa, gestión de participantes, diseño y producción de todos los materiales y un larguísimo etcétera.
Diseño gráfico en 3D
El Concurso del Ternasco de Aragón incide este año en la participación con una imagen de campaña que recuerda a la llamada a filas por parte del Tío Sam. Gracias al diseño 3D, un ternasco de barba blanca y sombrero de copa parece señalar al público bajo el mensaje VOT.A., un claim que integra las siglas del cliente.
Plan de medios
Como todos sabemos, a veces una buena idea no es suficiente y requiere de una detallada estrategia de difusión para ampliar su visibilidad. Así, hemos puesto en marcha un plan de medios que incluye anuncios en prensa escrita y revistas especializadas, mupis, buzoneo, campaña digital de banners, cuñas de radio y un spot de televisión. Todo ello, basado en el público objetivo y audiencias de cada medio.
La cartelería y los folletos también han sido fundamentales en la visibilidad del concurso con su distribución en establecimientos, así como en puntos clave de Zaragoza, Huesca y Teruel, como oficinas de turismo y hoteles.
Triple sistema de votación y apuesta por la app
Atendiendo a las peticiones de los participantes en la anterior edición, este año el Concurso del Ternasco ha recuperado las urnas en los establecimientos, aparte del sistema de votación online a través de la web del Concurso.
En esta ocasión hemos dado un paso más dotando al Concurso de una aplicación oficial disponible para Android e iOS. Además de votar, el usuario puede acceder a toda la información del evento, imágenes y geolocalización de todos los establecimientos participantes.
El público puede votar a través de cualquiera de los tres sistemas gracias a las papeletas que hemos diseñado, que se entregan con cada tapa, bocata o plato y que cuentan con un código alfanumérico que impide que se vote más de una vez por consumición.
Fotos 360°
No hace falta explicar que las tapas, bocatas y platos del Concurso entran de maravilla por los ojos. Por ello, no hemos podido evitar tomar una fotografía de cada uno de ellos para su difusión a través de la app, la web y las redes sociales.
Además, para que nadie se pierda al intentar localizar el lugar donde tomar cada propuesta hemos incluido una foto 360° de la fachada de cada bar y restaurante.